Se acerca la entrega de tu pedido. Para preparar mejor para la instalación de tu caseta, garaje, cochera...He aquí una lista de consejos que te recomendamos que sigas para que mantengas tu caseta en perfectas condiciones durante el mayor tiempo posible. 1. Realizar los trámites administrativos En tu ayuntamiento Dependiendo de las dimensiones de ...
Se acerca la entrega de tu pedido. Para preparar mejor para la instalación de tu caseta, garaje, cochera...He aquí una lista de consejos que te recomendamos que sigas para que mantengas tu caseta en perfectas condiciones durante el mayor tiempo posible.
1. Realizar los trámites administrativos
En tu ayuntamiento
Dependiendo de las dimensiones de tu producto, tendrás que pedir un permiso de construcción.
Independientemente del área del suelo y de la caseta, te recomendamos que consultes las regulaciones vigentes en tu ayuntamiento porque siempre suele haber excepciones.
En tu aseguradora
Asegurar la caseta, el garaje o la pérgola a tu aseguradora no es obligatorio, pero puede ser muy útil, especialmente cuando hay daños causados por el mal tiempo.
Incluso si son de riesgo múltiple, las pólizas de seguro de hogar no cubren de manera sistemática las dependencias (casetas, garajes...).Te recomendamos que asegures tu caseta con tu aseguradora para así cubrirlo contra posibles pérdidas.
2. Proporcionar una cubierta de techo
Cubrir el techo es inútil si has optado por una caseta de metal o de resina. Para las casetas de madera es esencial, ya que garantiza la estanqueidad de la caseta. Te aconsejamos optar por una cubierta metálica o teja.
ATENCIÓN:
El fieltro del techo no se considera cubierta del techo. Si has optado por las tejas, te recomendamos utilizarlas como una subcapa.
3. Instalación de una losa de hormigón
Para garantizar la estabilidad y la durabilidad de la caseta, hay que instalar en un suelo perfectamente nivelado una losa de cemento u hormigón. No la coloques nunca directamente en el suelo.
Te recomendamos una losa de hormigón de 10 cm de grosor, con una superficie equivalente a las paredes exteriores de tu caseta, para que el agua de lluvia del techo caiga directamente fuera de las losas.
No tienes que esperar a que se seque para instalar la caseta. Dependiendo de las condiciones climáticas, de 8 a 10 días de secado son suficientes para comenzar la instalación.
28 DIAS :
Este es el tiempo necesario para que la losa se seque completamente. Si instalas la caseta antes de este día, ten cuidado de no cubrirla (con suelo, baldosas, etc.) para que pueda seguir secándose.
4. No te olvides del sistema de anclaje
Asegurar la caseta en el suelo es esencial para asegurar una buena estabilidad. Para fijar la caseta en la losa, puedes utilizar soportes de metal.
CONSEJO :
Usa pernos de cabeza redonda y esquinas cuadradas para asegurar la escuadra a la caseta, y barras para asegurar la escuadra a la losa.
5. Revisa el paquete durante el proceso de entrega
Antes de aceptar la entrega del paquete, te recomendamos revisar el paquete y el producto antes de firmar el albarán de entrega.

ATENCIÓN :
El estado "sujeto a desempaquetar" no es válido porque no está detallado.
6. Las casetas de madera
Las casetas de madera requieren un cuidado especial. He aquí algunos consejos:
- Material natural, por lo que el trabajo depende de las estaciones y de las condiciones climáticas.
- No coloques estantes en las paredes que puedan impedir el juego natural de la madera.
- Dependiendo de las condiciones climáticas, es posible que tengas que aflojar las aspas anti-tormenta y agrandar el orificio superior.
- Una losa que no sea perfectamente plana puede provocar deformaciones de la estructura, huecos entre las cuchillas y un mal funcionamiento de la apertura y cierre de las puertas.
- Cualquier caseta de madera maciza tiene que tratarse con un insecticida y fungicida antes del montaje.
- Una caseta cuya madera haya sido tratada en la fábrica puede instalarse sin utilizar barniz. Sin embargo, para mantener su tono original, será necesario tratarlo con un insecticida y fungicida en el momento de la instalación y, posteriormente, cada dos años, dependiendo de las condiciones climáticas.